Si buscas un lugar diferente en Andorra, los jardines de Juberri te van a sorprender. Están en lo alto de Sant Julià de Lòria y mezclan esculturas de animales a tamaño real, figuras humanas y réplicas de monumentos, todo entre árboles, senderos y miradores desde donde disfrutarás de unas vistas impresionantes.
Es un paseo gratuito, ideal para ir con niños. Ver de cerca las esculturas, reconocer los animales y hacerse fotos con ellos les encanta!!!
- ¿Qué son los jardines de Juberri?
- Cómo llegar al parque de figuras de Andorra
- Horario y precio de los jardines
- El zoo de esculturas de Andorra: las figuras más curiosas de Juberri
- ¿Qué hacer cerca de los jardines de Juberri?
- Dudas comunes sobre los jardines de Juberri
- Descubre otros rincones de Andorra
¿Qué son los jardines de Juberri?
Los jardines de Juberri no son un parque temático ni un jardín convencional. Se crearon en 2005 ccomo un espacio pensado para integrar el arte contemporáneo en el entorno natural de Andorra.
Algunas obras son grandes figuras de metal o piedra, como las manos o las iglesias en miniatura; otras son más ligeras, con acabados que recuerdan al papel maché o la fibra.
Hay esculturas de animales, personas y réplicas de edificios, repartidas entre los árboles y caminos de montaña. Algunas se ven desde lejos, otras te sorprenden entre la vegetación.

El escultor Ángel Calvente y su mujer Nicole Grignon fueron quienes dieron forma al proyecto.
Con el tiempo, algunas figuras, como los ciervos, los osos o las manos gigantes, se han hecho muy conocidas en redes sociales.
Es un lugar pensado para pasear, parar a mirar y disfrutar del contraste entre las esculturas y el paisaje, un rincón donde a cada paso descubrorás un detalle oculto.
Cómo llegar al parque de figuras de Andorra
Aunque oficialmente se llaman Jardines de Juberri, mucha gente los conoce simplemente como “el parque de figuras de Andorra”. Están en la parroquia de Sant Julià de Lòria y hay varias formas de ir a conocerlos.
🚗 En coche:
Desde Andorra la Vella se tarda unos 15 minutos. Al llegar a Sant Julià de Lòria, toma la carretera hacia Naturland (la reconocerás por un trineo verde en la rotonda).
La urbanización Juberri está a unos 5 km. Hay carteles, pero son pequeños y fáciles de pasar por alto.
Te doy un tip: luego de ver el cartel de entrada al pueblo estate atento, cuando veas a tu derecha una escalera de cemento continua unos 30 metros y encontrarás una zona para aparcar.
Estaciona y retrocede unos pasos, entra en la calle de la izquierda: al final está la entrada a los Jardines contemporáneos de Juberri.
🚌 En autobús
La Línea 1 y la Línea Exprés conectan Escaldes, Andorra la Vella y Sant Julià.
Este bus te dejará en el pueblo de Sant Julia tienes que bajar en la parada del supermercado Leclerc, pregúntale al chofer y te indicará cual es. Desde allí ve a la parada del bus comunal B2 como te indico en el mapa.
Estos son los horarios del bus para llegar a los Jardines de Juberri:
Subida: 7:45 / 10:00 / 11:30 / 14:00 / 17:45 / 19:15
Bajada: 8:15 / 10:30 7 12:30 / 14:30 / 18:15 / 19:45
El horario de bajada corresponde a una parada situada unos kilómetros más arriba. Aun así, te recomiendo estar en la parada a esa hora, porque el autobús llega muy rápido desde allí.
Si necesitas tomar otro aquí encontrarás todas las líneas ➦ Transporte público Andorra.
🚲 Alquila una bicicleta eléctrica
Puedes hacerlo en varios puntos del país. En Sant Julià el punto de bicicletas compartidas se encuentra muy cerca de la parada de bus. Pero te recomiendo confirmar antes la disponibilidad en su aplicación.
Aquí tienes más info ➦ Alquiler bicis Andorra.
🚍 Tour guiado (bus turístico)
En verano, el itinerario de los martes te lleva a conocer los jardines, además de otros atractivos de la zona. Es una opción cómoda si no tienes coche o prefieres una visita guiada.
Descubre todos los itinerarios del bus turístico de Andorra.
Horario y precio de los jardines
Una de las grandes ventajas de este sitio es su horario: están abiertos durante todo el día, todos los días del año, así que puedes visitarlos cuando quieras. Te recomiendo hacerlo con luz para poder disfrutar de las vistas.
Lo mejor de todo es que su entrada es gratuita, puedes llevar a los niños a divertirse en la naturales entre figuras de animales sin preocuparte por el precio.
El zoo de esculturas de Andorra: las figuras más curiosas de Juberri
Una de las cosas que más sorprende en los jardines de Juberri es la variedad de esculturas. Todas pensadas para integrarse en el entorno y hacerte mirar dos veces.
No hay un orden fijo ni un cartel explicativo en cada obra, así que parte del encanto es ir descubriéndolas a tu ritmo.
Están repartidas por el sendero, integradas en el paisaje o colocadas en puntos estratégicos para destacar entre los árboles o junto a un mirador.
Parque de animales de Andorra
Aquí no hay jaulas ni vallas pero mucha gente lo conoce con este nombre por la gran colección de animales esculpidos a tamaño real.
Osos mirando al valle, un gorila gigante y un grupo de dinosaurios que llaman la atención de los más pequeños.
Esculturas humanas y simbólicas
También hay figuras humanas y elementos simbólicos, como las manos gigantes que parecen salir del suelo.
Algunas se mezclan con la vegetación, otras junto a miradores o integradas en escenas más amplias. Es parte del encanto: no saber dónde aparecerá la próxima figura.
¿Qué hacer cerca de los jardines de Juberri?
Ya que estás en Juberri, puedes aprovechar para conocer otros lugares interesantes en los alrededores:
- Si vas con niños, a solo 2 km puedes encontrar un Tamarro: uno de los 7 duendes protectores de Andorra. El Tamarro Lau cuida la parroquia de Sant Julià y está escondido en el bosque muy cerca de Juberri.
- A poca distancia también está Naturland, el parque de actividades donde se encuentra el Tobotronc de Andorra, el tobogán alpino más largo del mundo y una de las atracciones más famosas de Andorra.
- Y no puedes dejar de visitar Auvinyà, el pueblo medieval de Andorra. Un pueblo peatonal que parece sacado de una postal.
Dudas comunes sobre los jardines de Juberri
Cuánto se tarda en ver los jardines de Juberri.
Depende del ritmo, pero en general puedes recorrerlos en unos 45 minutos o una hora. Si vas con niños o quieres parar a hacer fotos, mirar bien las esculturas o sentarte en algún mirador, te llevará algo más.
No es una visita larga, pero sí merece la pena tomársela con calma para disfrutar del entorno y las vistas.
¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
No es un espacio adaptado. El recorrido es de tierra, con tramos irregulares y bastante pendiente. Aunque desde el acceso se puede ver una parte del entorno, no es fácil de recorrer si tienes movilidad reducida o vas en silla de ruedas.
¿Se puede ir con carrito de bebé?
Solo en parte del recorrido. Los senderos son de tierra y tienen bastante pendiente, por lo que no es apto para carritos normales. Si llevas uno tipo todoterreno y estás acostumbrado a caminos de montaña, puedes hacer una parte, pero conviene tener cuidado.
También es importante tenerlo en cuenta si vas con niños pequeños.
O si vas en días de lluvia o nieve ya que el terreno se vuelve resbaladizo y no hay barandillas.
¿Pueden entrar perros a los jardines de Juberri?
Sí, los perros están permitidos. Es un espacio abierto, sin acceso restringido, pero debes llevarlos atados y ser respetuoso con el entorno (recoger siempre los excrementos y evitar que se suban a las esculturas).
Deja una respuesta